
Sede Club Atletico Los Andes
Av. Hipolito Yrigoyen 9549/53
Lomas de Zamora B.A. Argentina
Ante un oponente, nunca levantes la mano tù primero. Solo cuando sea absolutamente necesario hacerlo. Entonces que tu intención no sea matar o herir sino solamente bloquear su ataque. Si continua, podrás adoptar una actitud que le muestre que lo mejor seria que desistiera.
Gichin Funakoshi
"ESTUDIAR LO ANTIGUO ES COMPRENDER LO NUEVO"
PERSEVERANCIA-DISCIPLINA-COMPAÑERISMO
VENI, CONOCE Y COMPARTI JUNTO A NOSOTROS EL CAMINO DE LA MANO VACIA
DOJO KUN
Intentar perfeccionar el caracter
Ser correcto, leal, puntal
Tratar de superarse
Respetar a los demas
Abstenerse de procederes violentos
Oss...




C.E.K.S CENTRO DE ENTRENAMIENTO KARATE-DO SHOTOKAN

proximo torneo
Proximamente...
KATAS
KATAS SHOTOKAN
Kata BASICOS |
1- Heian Shodan |
2- Heian Nidan |
3- Heian Sandan |
4- Heian Yondan |
5- Heian Godan |
KATA AVANZADOS |
1. Bassai-Dai |
2. Bassai-Sho |
3. Kanku-Dai |
4. Kanku-Sho 5. Tekki - Shodan |
6. Tekki - Nidan 7. Tekki - Sandan 8. Hangetsu |
9. Jitte 10. Enpi |
11. Gankaku |
12. Jion |
13. Sochin |
14. Nijushiho Sho |
15. Goju Shiho-Dai 16. Goju Shiho-Sho |
17. Chinte |
18. Unsu |
19. Meikyo |
20. Wankan |
21. Jiin |
CARACTERISTICA DE LOS KATAS SHOTOKAN
En los katas, los giros se hacen sobre el talón de la pierna pivote si son de 90º o mas, utilizando la planta para los giros de 45º. En las defensas debe ponerse énfasis en el hikite y en el giro de la cadera, con el fin de que sirvan como parada y ataque a la vez.
El número de movimiento (20, 40…..á determinado).
El primer y último movimiento del kata, debe ser efectuado en el mismo punto. Existen unos katas que son obligatorio y otros que son opcionales Para efectuar un kata de forma dinámica, hay que recordar.
El uso correcto de la fuerza
Velocidad rápida y lenta del movimiento
Expansión y contracción del cuerpo
El karateca comienza y termina el kata saludando e inclina el cuerpo hacia delante
El estilo Shotokan posee katas de las Escuelas Shuri te, Tomari Te y Naha Te los primeros estilos de Okinawa*.
* Por aquel entonces en Okinawa, no se conocía el KARATE DO (Camino de la mano vacia) con este nombre, sino que el arte marcial se llamaba con el nombre del lugar de donde provenía, seguido de la palabra Te (mano), y se distinguían tres ramas.
SHURI-TE:
“Mano de Shuri”. Shuri era la ciudad donde estaba la Corte
NAHA-TE:
“Mano de Naha”Naha era el Puerto
comercial de Okinawa
TOMARI-TE:
“Mano de Tomari”. Tomari era un barrio de inmigrantes chinos.
Con el paso del tiempo el TOMARI-TE, fue absorbido por el
SHURI Y EL NAHA, quedando solo estas dos ramas como principales.
SIGNIFICADO KATAS SHOTOKAN:
TAYKIOKU - causa principal, para principiantes. -
HEIDAN 1,2,3,4 y 5 - Mente en Paz 1..5 - Mente en calma 1..5
TEKKI (1,2,Y 3) - Combatiendo en el propio terreno, o caballo de hierro. Se cree que son más antiguas que las Pinan; se usaban para fortalecer las piernas y aprender a concentrar el abdomen.
BASSAI DAI - Versión mayor, penetrar la fortaleza
BASSAI SHO - Versión menor, penetrar la fortaleza.
JION - Sonido del templo o templo de ese nombre.
KANKU (DAI Y SHO) - Mirando el cielo ó agregado chino de la embajada.
EMPI - vuelo de la golondrina -
GANKAKU - grulla sobre roca -
SOCHIN - Preservar la paz , en versión Shotokan. - De Tomari Te -
NIJUSHIHO - 24 pasos - de Tomari Te -
JITTE - Mano del templo ó 10 manos.
HANGETSU - 13 manos, media luna creciente. Es el kata más viejo en uso.
GOJU SHIHO DAI - Versión mayor
GOJU SHIHO SHO - El Fénix ó 54 pasos.
CHINTE - Manos invencibles. Misterioso. Es un kata de Shuri-te que pasó a Itosu de Bushi Matsumura. Se entrenó para defenderse de los ataques de lanza. -
UNSU - Manos en las nubes. Separando las nubes. Muy antigua y de origen incierto. En 1922 Funakoshi hace mención de ella por primera vez en el libro "Ryukyu kempo karate". - de Tomari Te, en un principio perteneció a Naha te
MEIKYO - Visión de una garza blanca. Espejo del alma, espejo limpio. Es de Tomari-te.
WANKAN - Corona del rey. Viento en el pino. Kata de Tomari.
JIIN - Patio del templo. Un santo con ese nombre. Técnicas comunes con Jion y
JITTE es la palma de la mano para bloquear. Kata de Tomari.
KATA: Formas en las cuales se aplican técnicas de defensa y ataques practicadas en Karate.
Es una forma tradicional que se pasa de Maestro a alumno, son peleas imaginarias que se muestran en forma individual y la aplicación del mismo se llama Bunkai.
Practícalo en el Dojo, en tu casa, en un parque, dónde puedas estar cómodo, con espacio como para poder desarrollar las técnicas con libertad y es fundamental la concentración en el mismo.
Bunkai: Aplicación de un Kata (forma) lo mas realista al combate real, aplicando las técnicas del mismo contra dos o mas oponentes sin exagerar la demostración y hacerlo lo mas cercano a la técnica realizada.
Bunkai: A nivel competitivo esta formado por 3 integrantes, la demostración no debe pasarse de 5 minutos pasado ese tiempo los competidores quedaran descalificados.
Gracias por visitar nuestra web, mejoramos juntos y siempre apuntando a más. Oss...


HEIAN SHODAN
HEIAN NIDAN
HEIAN SANDAN
HEIAN YONDAN
HEIAN GODAN
KATA BASICOS
KATA AVANZADOS
BASSAI DAI
KANKU SHO
TEKKI SANDAN
ENPI
SOCHIN
GOJUSHIHO SHO
MEIKYO
BASSAI SHO
TEKKI SHODAN
HANGETSU
GANKAKU
NIJUSHIHO
CHINTE.
WANKAN
KANKU DAI
TEKKI NIDAN
JITTE
JION
GOJUSHIHO DAI
UNSU
JI IN
